El viaje, se inicia en Pontevedra y transcurre por toda la Comarca del Salnés hasta llegar a Vilanova de Arousa en dónde se cogerá una embarcación para peregrinos que les llevará, por un paraje natural hasta Pontecesures, siguiendo la Ruta del Mar, que una vez en tierra, se unirá al Camino Portugués en su última etapa, caminando hasta Santiago de Compostela. (La opción de la embarcación es opcional, ya que también se puede realizar a pie recorriendo 28 km de dificultad baja).
La ruta se divide en tres etapas:
ETAPA 1 – Pontevedra – Armenteira (19,65 km.)
Con salida desde Pontevedra hacia Armenteira por la ruta real del Padre Sarmiento, continuando por Campañó, Mosteiro de Poio, Combarro, Virxe da Renda, Petroglifos do Monte Castrove en Meis y finalizando en Armenteira, junto al Monasterio. La dificultad de este tramo es media.
ETAPA 2 – Armenteira-Vilanova de Arousa (23,60 km.)
Desde Armenteira hasta Vilanova de Arousa , por la Ruta de la Piedra y el Agua, Molinos de Barrantes , Sendero del Umia de Ribadumia a Pontearnelas, Oubiña, Tremoedo, O Terrón y llegada a Vilanova de Arousa. Tramo con dificultad baja.
ETAPA 3 – Vilanova de Arousa – Santiago de Compostela (15 millas náuticas y 28 km a pié).
Comienza con el recorrido de la Translatio (de aproximadamente 1 hora), disfrutando de una experiencia única siguiendo el recorrido que por el Ulla, hicieron los restos del Apóstol, pudiendo conocer en primera persona el único viacrucis marítimo fluvial del mundo además de contemplar el cultivo de mejillón en las aguas de la Ría. A continuación se sigue caminando los 26 kilómetros que nos separan de Pontecesures donde desembarcamos, hasta Santiago de Compostela, uniéndonos en este último trayecto al Camino Portugués. Tramo con baja dificultad.
En El Salón de tus viajes ofrecemos traslados de equipaje (consultar precios) y una serie de excursiones opcionales que desarrollamos en nuestro departamento de producto propio, con las que podrá disfrutar de los encantos de la zona.
**INCLUYEN TRANSFER PRIVADO Y GUÍA
-RUTA DEL VINO: donde visitaremos una de la bodegas más reconocidas de la zona con degustación de albariño , visitaremos la aldea de Cobas y el Mirador de San Cibrán . Vamos a aprovechar la zona ya que es muy conocida por la cantidad de “furanchos “ que alberga ( pequeñas tabernas típicas de la zona con vino de la casa y productos típicos ).
PVP: 35 € persona
-CAMBADOS CULTURAL: Visita panorámica a Cambados “ cuna del albariño “y tiempo libre para callejear por el barrio de Fefiñáns . Visita a la fundación Manolo Paz de arte contemporáneo.
PVP: 30 € persona
-RUTA DE LA CAMELIA: Visita a Pazo Quinteiro da Cruz y Jardín de la Saleta.
PVP: 45 € persona
* No dudes en consultarnos para recibir la información completa de este itinerario.